LECCIÓN 212
No soy un
cuerpo. Soy libre. Pues aún soy tal como Dios me creó.
1.
(192) Tengo una función que Dios quiere que desempeñe.
2Busco la función que me ha de liberar de todas las
vanas ilusiones del mundo. 3Solamente la función que Dios me
dio puede ofrecerme libertad. 4Eso es lo único que busco y lo
único que aceptaré como propio.
7Pues aún soy tal como Dios me creó.
--------------------------------
Ayuda para las lecciones:
de Robert Perry y Allen Watson
http://www.un-curso-de-milagros.com/milagros/LECCIONES-UCDM.pdf
LECCIÓN 212
- 31 JULIO
“No soy un
cuerpo. Soy libre. Pues aún soy tal como Dios me creó”
(192) “Tengo una función que Dios quiere que
desempeñe”
“No soy un
cuerpo. Soy libre. Pues aún soy tal como Dios me creó”
Instrucciones para la práctica
Ver las
instrucciones para la práctica del Sexto Repaso
SEXTO REPASO.
INSTRUCCIONES PARA LA PRÁCTICA
Propósito: Repasar cuidadosamente las
últimas 20 lecciones, cada una de las cuales contiene todo el plan de estudios
en su totalidad y, por lo tanto, es suficiente para la salvación, si se
entiende, se practica, se acepta y se aplica sin excepción.
Tiempo de quietud por la mañana/ noche: por lo menos quince minutos.
- Repite: “No soy un cuerpo. Soy libre. Pues aún soy tal como Dios me creó”.
- Cierra los ojos y abandona todo lo que abarrota tu mente, olvídate de todo lo que crees saber. Dedícale el tiempo al Espíritu Santo, tu Maestro. Si te das cuenta de algún pensamiento de distracción, de inmediato niega que seas su presa, asegurándole a tu mente que ya no lo quieres más. Luego abandónalo y sustitúyelo con la idea del día. Di: “No quiero este pensamiento. El que quiero es ________” (la idea del día).
Observaciones: Estamos intentando ir más allá de
las formas especiales de práctica porque lo que estamos intentando es ir más de prisa por una senda más corta que nos conduce a la
serenidad y a la paz de Dios, que es nuestro objetivo.
Recordatorios cada hora: Repite: “No soy un cuerpo. Soy
libre. Pues aún soy tal como Dios me creó”.
Respuesta a la tentación: No dejes pasar un solo
pensamiento trivial sin confrontarlo. Si adviertes alguno, niega su dominio
sobre ti y apresúrate a asegurarle a tu mente que no es eso lo que quiere.
Luego descarta tranquilamente el pensamiento que negaste y de inmediato y sin
titubear sustitúyelo por la idea con la que estés practicando ese día,
diciendo: “No quiero este pensamiento. El
que quiero es ________” (la idea del día).
COMENTARIOS SOBRE
LA PRÁCTICA
- Intentamos abandonar las palabras.
- Intentamos abandonar las formas especiales de practicar.
Para
las sesiones de práctica más largas nuestras únicas instrucciones son:
- Vaciar nuestra mente de todo lo que la abarrota y olvidar todo lo que pensábamos que sabíamos.
- Entregamos nuestras sesiones de práctica al Espíritu Santo, Quien nos enseñará qué pensar, decir y hacer, y Quien guiará nuestras sesiones de práctica.
Hay dos
excepciones a esta falta de estructura:
- Se nos dice que no dejemos pasar ningún pensamiento vano o distraído sin respuesta durante nuestro tiempo de quietud.
- Se nos dan unos pocos pensamientos concretos (unas pocas líneas) para la lección de cada día, para que nos ayuden en nuestra práctica.
Comentario
¿Cuál
es la función que Dios tiene para mí? La Lección 192, que repasamos hoy, me
dijo: “El perdón es tu función aquí”. Necesito que se me recuerde eso. Mi
función no es una profesión determinada o una ocupación. El contenido es lo que
importa, la forma se irá amoldando a ese contenido, basado en las
circunstancias de mi vida. El contenido es el perdón. Si me pregunto cuál
debería ser mi ocupación, o qué dirección debería tomar mi vida, me haré esta
pregunta: ¿Cómo puedo expresar mejor el perdón en mi vida en este momento? O
mejor aún, le haré esa pregunta al Espíritu Santo.
Una
“ocupación” es lo que ocupa la mayor parte de mi vida. ¿Cómo puedo ocupar la
mayor parte de mi vida con el perdón? ¿En qué forma? ¿Cómo puedo ser más útil
para contemplar las ilusiones y verlas desaparecer? ¿Cómo puedo ser más útil
para ayudarme a mí mismo y a los demás a abandonar toda culpa? ¿Cómo puedo
reflejar mejor el amor en este mundo?
Yo
trabajo como escritor (tú probablemente trabajas en algo diferente, rellénalo
como te parezca). Pero esa ocupación no es mi función, es sólo un medio de expresar mi función, que es el perdón:
la misma función que Dios nos ha dado a todos nosotros. La forma -la ocupación-
puede cambiar o desaparecer; pero mi función sigue siendo la misma. Hace unos
años yo trabajaba de asesor de informática porque, en aquel momento, yo sentía
que era el mejor medio de llevar a cabo mi función. Luego la forma cambió, pero
no el contenido.
Que no
busque ninguna función en la forma. Que busque siempre el contenido. El
contenido del perdón, de reflejar amor en este mundo y de liberar de la culpa
es lo que me liberará de las ilusiones. Por eso, todo lo que busco, y todo lo
que reclamo como mío, es la función que Dios me dio (el contenido), y no una
ocupación o trabajo o situación.
No soy
un cuerpo (forma). Soy libre. Lo que yo soy no tiene ninguna forma y, por lo
tanto, no estoy atado a ninguna forma ni limitado por ella.
http://www.ivoox.com/lecciones-curso-milagros-212-audios-mp3_rf_4920843_1.html
VIDEO Mich Gaymard:
https://www.youtube.com/watch?v=PoDSxVMXMqc
No hay comentarios:
Publicar un comentario