LECCIÓN 279
La libertad de la creación garantiza la mía.
1. Se me ha prometido el fin de los sueños porque el Amor de Dios no
abandonó a Su Hijo. 2Únicamente en sueños parece él estar
aprisionado, en espera de una libertad futura, si es que ésta ha de llegan 3Pero
en realidad sus sueños ya se acabaron, y la verdad ocupa su lugar. 4Ahora
él es libre. 5¿Por qué he de seguir esperando mi libertad
encadenado, cuando ya he sido liberado de mis cadenas y Dios me ofrece la
libertad ahora?
2. Hoy aceptaré Tus promesas y depositaré mi fe en
ellas. 2Mi Padre ama a aquel a quien creó como Su
Hijo. 3¿Me negarías, entonces, los regalos que me
hiciste?
--------------------------------
Ayuda para las lecciones:
de Robert Perry y Allen Watson
http://www.un-curso-de-milagros.com/milagros/LECCIONES-UCDM.pdf
LECCIÓN 279
- 6 OCTUBRE
“La libertad
de la creación garantiza la mía”
Instrucciones para la práctica
Ver las
instrucciones para la práctica en las instrucciones de la Segunda Parte del
Libro de Ejercicios, o en la Tarjeta de Práctica de este libro.
Comentario
Debido
a que la creación es libre, yo soy libre. Debido a que nadie está aprisionado,
yo no estoy aprisionado. “Ahora él es libre” (1:4). La libertad está aquí y
ahora. La libertad no está en el futuro.
Cuando
reconozco la libertad que les pertenece a todos, encuentro la mía propia. Al
dar, yo recibo. Al amar, soy amado. Al sanar, soy sanado. Al reconocer la
existencia de la perfección total, siento que yo formo parte de esa perfección
y soy más consciente de ella cuando reconozco al Cristo en mis hermanos.
La
lección de ayer era lo contrario de ésta: “Si estoy aprisionado, mi Padre no es libre”. Cuando aceptamos la
aparente prisión en la que estamos, estamos diciendo que Dios está aprisionado.
Si no veo escapatoria, entonces Dios tampoco la tiene. Aquí de nuevo se ve
claro que:
Tal como veo a mi hermano, así me veo a mí mismo. Tal como me veo a mí
mismo, así veo a Dios.
La
sencillez de esta lección es sorprendente. Todo viene a lo mismo.
¿Por
qué algunas personas tienen miedo de Dios? ¿Por qué la idea, incluso la
palabra, les asusta? Es porque ven a Dios como se ven a sí mismos, siempre es
así. Si me veo a mí mismo amenazador, así veo a Dios. Si me veo a mí mismo
débil e incompetente, así veo a Dios. Huyo de mis propios ídolos, no de la
Verdad.
Únicamente en sueños parece él estar aprisionado, en espera de una
libertad futura, si es que ésta ha de llegan. (1:2)
Podemos
entender que podemos estar perfectamente libres, libres en casa en la cama, y
en nuestro sueño soñar con la prisión. Eso describe exactamente nuestra
experiencia en este mundo. Ya somos libres, pero estamos soñando que estamos
aprisionados. Para el Curso, la salvación es volverse consciente de estar
soñando, y que la libertad que pensamos que nos falta ya es nuestra. Nos damos
cuenta de ello al reconocerlo en otros.
¿Por
qué estamos aparentemente aprisionados? ¿En qué consisten nuestras cadenas? ¿No
son cadenas de culpa? “El Espíritu Santo sabe que la salvación es escapar de la
culpabilidad” (T.14.III.13:4). Ver a mi hermano libre es verle sin culpa; en
otras palabras, perdonarle. Así es como se escapa de la culpa: cuando me doy
cuenta de que la creación está libre de culpa, que todo el mundo es inocente, y
reconozco que yo también. Funciona así porque lo que veo como el mundo es una
proyección de mi propio juicio acerca de mí mismo. “El mundo que ves no es sino un
juicio con respecto a ti mismo” (T.20.III.5:2). Al quitarlos juicios y la culpa
del mundo, la estoy quitando de mí mismo porque lo que veo es sólo un reflejo
de cómo me veo a mí mismo.
La libertad de la creación garantiza la mía.
¿Qué es el Cristo?
(Parte 9)
L.pII.6.6:1-2
Cuando vemos “esta santa faz” (5:1), el rostro de Cristo,
en todos y por todas partes, estamos viendo a toda la creación completamente
inocente, libre de culpa. Según el Curso, esta “percepción verdadera” no durará
mucho porque es simplemente “el símbolo de que el período de
aprendizaje ya ha concluido y de que el objetivo de la Expiación por fin se ha
alcanzado” (5:1). El rostro de Cristo es el símbolo del fin del tiempo para el
aprendizaje porque lo que estamos aprendiendo es que no tenemos culpa y que la
creación de Dios, Su Hijo, está libre de culpa. Por eso, cuando vemos el rostro
de Cristo, el aprendizaje ha logrado su objetivo. ¡Es el momento de la
graduación!
Si
creemos que tenemos un propósito en este mundo, tendemos a pensar que es algo
grande en el tiempo. Como un amigo mío del sur, baptista, solía decir:
“Pensamos que estamos aquí para hacer maravillas y comer pepinos”. (Nunca supe
que quería decir con la última parte, pero aclara lo tonto de nuestros otros
objetivos). Pero el Curso nos dice que nuestra única función aquí es aprender a
perdonar. No estamos aquí para arreglar el mundo sino para perdonarlo. No
estamos aquí para ser un sanador grande y famoso. No estamos aquí para fundar
un gran centro de enseñanzas espirituales. Nuestro objetivo y nuestra función
no tienen nada que ver con este mundo. “Tu única misión aquí es dedicarte
plenamente, y de buena voluntad, a la negación de todas las manifestaciones de
la culpabilidad” (T.14.V.3:5). Ése es el único objetivo de nuestro aprendizaje.
Es ver el rostro de Cristo.
Tratemos, por lo tanto, de encontrar la faz de Cristo y de no buscar
nada más. (5:2)
En toda
nuestra búsqueda, ¡busquemos sólo eso! Si empiezo un nuevo trabajo, ¿cuál es mi
objetivo? Buscar el rostro de Cristo, negar la culpa en todas sus formas. Si
comienzo una nueva relación, ¿cuál es mi objetivo? Ver el rostro de Cristo,
escapar de la culpa al no ver culpa en mi hermano. Si empiezo un nuevo proyecto
bajo la dirección del Espíritu Santo, ¿para qué sirve? Para ver el rostro de
Cristo, para eliminar la culpa de todas las mentes con las que me encuentre.
Éste es mi único propósito en todo lo
que hago. Y únicamente al aceptar ésta como “la única función que quiero
desempeñar” (T.20.IV.8:4) encontraré mi felicidad.
AUDIO (en Ivoox) de Loran@ Galindo
http://www.ivoox.com/lecciones-curso-milagros-279-audios-mp3_rf_8474124_1.html
VIDEO Mich Gaymard:
https://www.youtube.com/watch?v=vaU53Gl18b0
No hay comentarios:
Publicar un comentario